La primavera ha llegado, y con ella, la mejor época del año para disfrutar de la naturaleza. Desde el 21 de marzo, la estación más llena de colores nos invita a salir al aire libre, caminar por el campo o simplemente relajarnos en un entorno natural. Por eso, este mes te traemos dos experiencias únicas de relax y bienestar para que aproveches al máximo de la tranquilidad y naturaleza que te brinda la Comunitat Valenciana.
Blog


Cada año, durante el mes de marzo, la Comunitat Valenciana se viste de fiesta con las Fallas, una celebración vibrante que llena las calles de color, pólvora, música y, sobre todo, mucha tradición. Miles de personas se lanzan al bullicio de la fiesta, se visten con sus trajes tradicionales y se dejan envolver por la magia de las emblemáticas fallas, que luego se convertirán en cenizas.

Para este mes de febrero, os proponemos tres planes que os permitirán desconectar de la rutina y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Si tenéis ganas de pasar un fin de semana rodeados de paisajes rurales, buena compañía y risas con vuestros amigos, seguid leyendo. ¡Estos planes serán el recuerdo más bonito de este invierno!

La Comunitat Valenciana es un lugar único para disfrutar del agroturismo, donde el contacto con la naturaleza y las tradiciones rurales se combinan para ofrecer una experiencia auténtica y enriquecedora.

¿Buscas una escapada única para el puente de la Constitución? En la Comunitat Valenciana, la magia del agroturismo te invita a desconectar del ruido, sumergirte en la naturaleza y vivir momentos memorables en familia o en pareja. Prepárate para disfrutar de 3 alojamientos que despiertan los sentidos, te conectan con la tierra y te ofrecen un descanso rejuvenecedor.

Si estás buscando una experiencia diferente, un lugar donde el tiempo parece detenerse y la naturaleza se fusiona con la historia, Ademuz es el destino perfecto para ti. Situado en el corazón de la comarca del Alto Turia, en la provincia de Valencia, este pintoresco municipio te invita a descubrir sus secretos a través de las sensaciones.

El pescaturismo en la Comunitat Valenciana está ganando popularidad como una práctica de pesca sostenible, ya que muchas empresas locales ofrecen experiencias que fomentan la conservación del medio ambiente y la pesca responsable. Esta actividad permite a los visitantes participar en tradiciones pesqueras, aprender sobre técnicas de pesca y disfrutar de la rica biodiversidad que nos ofrece el mar.

Si buscas una escapada que combine tranquilidad, cultura y una experiencia gastronómica inigualable, "Bocairent, viñedos y estrella Michelin" es la opción perfecta.